Los deseos sexuales de la población femenina fluctúan de una manera muy natural a lo largo de los años. Las altas y bajas, por lo general, coinciden con el comienzo o el final de las relaciones o con grandes cambios en la vida a la que se está acostumbrada, como el embarazo, menopausia o alguna enfermedad. Algunos fármacos usados para los trastornos del estado de ánimo, antidepresivos o ansiolíticos también pueden causar un bajo deseo sexual en ellas.
¿Qué es la libido sexual baja?
Si tu falta de interés sexual se prolonga por mucho tiempo o regresa y causa algún problema significativo en tu vida, puedes tener una afección llamada baja libido sexual, que es una alteración donde la mujer no posee nada de ganas de tener relaciones sexuales la mayoría del tiempo.

No obstante, no tienes que cumplir con estas características para obtener ayuda médica. Si te molesta el bajo deseo sexual o la disminución del deseo sexual, hay cambios que puedes hacer en tu estilo de vida y técnicas sexuales que pueden ponerte devolverte ese deseo más frecuentemente. Algunos fármacos también pueden brindarte buenas perspectivas.
Estadísticas

Según la última Encuesta Nacional de Salud Sexual que se llevó a cabo en el año 2009, el 9.6% de las mujeres sufren una pérdida de deseo sexual y solo la tercera parte de ellas consulta a un especialista, sea éste psicólogo, ginecólogo, psiquiatra, sexólogo, etc. Sin embargo, algunos expertos señalan que entre el 21% y el 50% podrían presentar una pérdida de la libido en algún momento de su vida. No obstante, es bastante relevante tener en mente que no se debe hablar de falta de deseo sexual siempre que esta situación no se haya prolongado durante al menos seis meses desde el primer síntoma que se presentó
Diagnóstico

Puedes ser diagnosticada con trastorno del deseo sexual hipoactivo si, por lo general, no tienes pensamientos ni un poco de ganas de tener sexo, y la ausencia de estos sentimientos te causa incomodidad o alguna molestia. Ya sea que este diagnóstico se adecúe a ti o no, el médico profesional tiene la capacidad de buscar los motivos por los que tu deseo sexual está tan disminuido y no como quisieras y hallar formas de poder ayudarte.
Además de hacerte preguntas sobre tu historia clínica y tus antecedentes sexuales, es posible que el médico:
- Recomiende análisis. Es posible que el médico te diga que te hagas un análisis de sangre para revisar cómo están los niveles hormonales y detectar problemas de diabetes, tiroides, colesterol alto y trastornos del hígado.
- Te realice un examen pélvico. Durante esto, tu médico puede detectar signos de cambios físicos que pueden disminuir las ganas de tener sexo, como adelgazamiento de los tejidos genitales, sequedad vaginal o puntos que causan dolor o molestia.
- Te refiera a un especialista. Un especialista o un terapeuta sexual pueden evaluar mejor los factores emocionales que pueden disminuir el deseo sexual en tu organismo.
Si buscas un medicamento para tratar el deseo sexual bajo femenino, solo haz clic aquí y encontrarás la solución.
¿Por qué se produce un bajo deseo sexual?
La falta de deseo sexual suele relacionarse con factores psicológicos, fisiológicos, influencias socioculturales y relaciones con las otras personas. Suele ser más común en mujeres adultas posmenopáusicas, pero, aunque suceda con menos frecuente, también afecta a mujeres jóvenes. Por ello, es muy relevante dejar de creer en mitos, como que con la edad tiende a disminuir la actividad sexual.

Generalmente, existen muchas causas de un descenso del deseo sexual. Algunas de las más comunes:
- Algunas enfermedades, como la hipertensión o la diabetes.
- Molestias a la hora de tener sexo por dolor o resequedad en la vagina, se recomienda usar lubricantes e hidratantes.
- Uso de ciertos fármacos, como los anticonceptivos orales o la quimioterapia. En este caso, es necesario acudir a un médico profesional para buscar alternativas o tratamientos adicionales.
- Embarazo, postparto y cuando se está dando amamantando.
- Menopausia.
- Estrés o depresión. Se recomienda acurdir a un médico la necesidad de hacer terapia psicológica o recibir un tratamiento.
- Baja autoestima.
Resultados
El profesional te comunicará de una vez si en el examen detectó algo fuera de lo normal. El médico te explicará si necesitas tomar otras medidas, o hacer algo adicional.
Tratamiento

Si la disifunción sexual está diagnosticada por un profesional, el medicamento más buscado y usado alrededor del mundo para mujeres es Lovegra, que es un comprimido que se ingiere como cualquier otro y aumenta la libido para que tengas relaciones sexuales placenteras con tu pareja.
Si crees que padeces esta alteración, ahora conoces mucho sobre esta alteración para poder llevar una calidad de vida excelente y sin problemas. El mayor consejo es obtener intervención médica tan pronto como sea posible si sospechas de padeces alguna disfunción sexual.